Carnaval Avilés

Antroxu Avilés 2023

El Antroxu de Avilés de este año quiere rememorar el esplendor que tuvo en los últimos años del siglo pasado. Por ello, la temática escogida para el carnaval de este año será precisamente esa década: «Los 90«.

Veremos por Avilés una gran variedad de disfraces relacionados con esa década. Por si necesitas alguna idea, te puedes vestir como Curro o Covi para homenajear la expo de Sevilla o los JJ.OO de Barcelona del 92, disfrazarte de personajes de la tele como el Príncipe de Bel-Air, Buffy caza vampiros o los protagonistas de Friends o de grandes deportistas de esa década como Induráin o Arantxa Sánchez Vicario entre otros.

El programa de fiestas nos ofrecerá 8 días de diversión, que empezarán el 15 de febrero con el tradicional desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries por las calles de Llaranes y acabarán el 22 de febrero con el entierro de la sardina. Disfrutaremos del tradicional Descenso Internacional y Fluvial de la Calle Galiana, con charangas, fiestas, conciertos todos los días y con la novedad este año, de la fiesta/baile de disfraces que se celebrará el domingo 19 en el Teatro Palacio Valdés, que recupera así una de sus usos iniciales: ser un salón de ceremonias con la retirada de las butacas.

El lunes 20 y martes 21 podrás degustar los menús y tapas del Antroxu en numerosos bares y restaurantes de la ciudad.

Los música, con sello inconfundible e irreverente, la pondrán este año los dúos Ojete Calor y Ladilla Rusa.

Comienzo del antroxu de Avilés

  • Lugar: Barrio de Llaranes
  • Día: Miércoles 15 de Febrero
  • Hora: 19:00

Organizado por Cofradía de la Sardina Arenque se celebra el tradicional desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde la calle Martinete a la Plaza Mayor de Llaranes.

Se hace entrega de las Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras y se proclama el sermón de la “tercera escama” a cargo del Sardino Mayor de la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes.

Animación callejera con las fanfarrias «El Felechu» y «Ceda el Paso».

Jueves de Comadres

  • Lugar: Bares y restaurantes de la comarca
  • Día: Jueves 16 de Febrero
  • Hora: Tarde y noche

Por la noche se celebrarán las tradicionales meriendas y cenas de Comadres por los bares y restaurantes de toda la comarca

Viernes de Coronación

Desfile d’Escolinos Antroxáos

  • Lugar: Calles de la ciudad
  • Día: Viernes 17 de Febrero
  • Hora: 17:30

Los guajes de primaria, animados con las melodías y ritmos de las fanfarrias a cargo de la  Campanera Furgo Party empezarán su recorrido en la Plaza de España pasando por las siguientes calles: 

  • Plaza de España
  • La Cámara
  • Cuba
  • Jardines
  • parque de Las Meanas
  • Francisco Orejas Sierra
  • Finalizando en la Pista de La Exposición (Las Meanas).

Acto de Coronación de la reina del Goxu y la Faba

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Viernes 17 de Febrero
  • Hora: 21:00

Acto de Coronación de Paula Pérez Sandonís y Noelia Brage Losada como Reinas del Goxu y la Faba del Antroxu d’Avilés 2023

Concierto de Ojete Calor

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Viernes 17 de Febrero
  • Hora: 22:00
  • Precio: Gratuito

Gran concierto protagonizado por Ojete Calor. El grupo creado por Carlos Ojete y Aníbal Calor creadores del estilo «subnopop» consistente fundamentalmente en cantar letras «graciosas en plan raro» sobre bases electrónicas simples.

Sábado del Descenso

Concurso de Disfraces

  • Lugar: Plaza Mayor de Llaranes
  • Día: Sábado 18 de Febrero
  • Hora: 12:00

 Concurso de Disfraces organizado por la cofradía Sardina Arenque de Llaranes y COFELLA.

Descenso internacional y fluvial de la calle de Galiana

  • Lugar: Inicio en la calle Galiana
  • Día: Sábado 18 de Febrero
  • Hora: 19:30

Celebración del XXXV Descenso internacional y fluvial de la calle de Galiana, en el que 24 artilugios «made in Avilés» realizarán el siguiente recorrido:

  • Comienzo en la parte superior de la calle Galiana
  • San Francisco
  • La Cámara
  • José Cueto
  • Finalizando en el Edificio Fuero.

El Descenso estará presentado por los televisivos Félix Corcuera y Nerea Vázquez.

Verbena orquesta La última legión

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Sábado 18 de Febrero
  • Hora: 23:30
  • Precio: Gratuito

Verbena amenizada por la orquesta La última legión.

 Disco Antroxu Mix 1990-2023

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Sábado 18 de Febrero
  • Hora: 02:30
  • Precio: Gratuito

Toda la música de los 90 protagonizará este concierto en la que sonarán grandes éxitos de esa década. Ritmo irresistible para bailar toda la noche.

Domingo antroxeru

Cortexu de Mazcaritos Tradicionales con Carru Revistíu

  • Lugar: Plaza del Carbayedo hasta la plaza de España
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 12:00

Recreación del «Cortexu de Mazcaritos Tradicionales con Carru Revistíu» desde la plaza del Carbayedo hasta la plaza de España, en donde se rememorará la «Puxa’l gochu«. Organiza: Conceyu de Cultura Tradicional Vezos Astures (Coleutivu Abillés).

Concierto de la banda de música de Avilés

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 12:30

Concierto de música antroxera a cargo de la banda de música de Avilés.

Concurso de Mascotes Antroxáes

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 16:30

Quinta edición del concurso de disfraces de mascotas.

Ginkana Automovilística d’Antroxu

  • Lugar: Plaza de Álvarez Acebal
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 17:00

40º edición de la Gymkana automovilística del Antroxu de Avilés organizado por el Ayuntamiento y la escudería avilesina.

Disco Antroxu en familia

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 18:30 a 20:30
  • Precio: Gratuito

Animación musical con Fred Events: populares personajes infantiles, coreografías de Tik Tok y muchas  sorpresas. 

Baile y Concurso de Disfraces

  • Lugar: Teatro Palacio Valdés
  • Día: Domingo 19 de Febrero
  • Hora: 20:30 (apertura de puertas a las 19.30 horas)
  • Precio: 5 €. Entradas a la venta en https://entradasasturias.es/

Presentado por Pedro Durán y Nerea Vázquez. Baile amenizado por la orquesta La Fórmula y DJs. Entradas: 5 euros.

La música estará a cargo de la orquesta «La Fórmula« y del DJ Nacho Otero, que pinchará canciones que harán vibrar sin descanso. Además, se han preparado un buen número de sorpresas que garantizarán la diversión hasta bien entrada la noche.

En la gala se entregarán también premios para los disfraces más destacados. Para optar a los premios es necesario hacerse una foto en el photocall del teatro, subirla a Instagram y etiquetarla con el hashtag #Antroxuteatropvaldes23 y se elegirán los mejores disfraces en función del número de «Me gusta» recibidos (recuerda que tu perfil tiene que ser público). Los premios son los siguientes:

Primer premio: un fin de semana para dos personas en las Casas Rurales El Llerón (Parque Natural de Redes, Campo de Caso)

Segundo premio: a elegir entre un abono (2 personas) para el ciclo de teatro de Escenavilés de abril a junio, o un abono para dos personas para el Reggaeton Beach Festival que se desarrollará en Avilés los días 1 y 2 de julio

Tercer premio: dos invitaciones para el concierto de Manu Carrasco el próximo 28 de julio en el Pabellón de la Magdalena.

Lunes de Murgas y Fanfarrias

Animación de calle con las fanfarrias El Felechu, Ceda el Paso, Picante, El Compango, El Ventolín, Menudos Notas y  Perkusiona Escola.

Animación de calle con las fanfarrias de la ciudad

  • Lugar: Calles de la ciudad
  • Día: Lunes 20 de Febrero
  • Hora: 18:00

Animación de calle con las fanfarrias «El Felechu», «Ceda el Paso», «Picante», «El Compango», «El Ventolín», «Menudos Notas» y «Samba do Cimeiro» .

Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias

  • Lugar: Plaza de Carlos Lobo
  • Día: Lunes 20 de Febrero
  • Hora: 19:00

Diversión asegurada con el Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias.

Verbena orquesta Tekila

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Lunes 20 de Febrero
  • Hora: 22:00 primer pase y 00:30 segundo pase
  • Precio: Gratuito

Verbena amenizada por la orquesta Tekila

Ladilla Rusa

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Lunes 20 de Febrero
  • Hora: 23:00
  • Precio: Gratuito

Ladilla Rusa es un grupo musical español formado en 2017 y originario de Barcelona. Sus principales éxitos han sido Macaulay Culkin, KITT y los coches del pasado y A un metro y medio de ti.

Martes del gran desfile

Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Martes 21 de Febrero
  • Hora: 18:30

Gran desfile de Carnaval que discurrirá por las siguientes calles de la ciudad:

  • calle José Cueto
  • plaza de la Merced
  • calle y plaza de Pedro Menéndez
  • calle La Muralla
  • calle La Cámara
  • finalizando el recorrido en el escenario de la Plaza de España.

Animado por las fanfarrias «Ceda el Paso»«El Felechu»«Pepe El Chelo», ,  «Picante», «Menudos Notas», «El Ventolín», y la batucada «Samba do Cimeiro» .

El maestro de ceremonias de la llegada de los participantes del desfile en el escenario del parche será el humorista Alberto Rodríguez.

Miércoles del entierro de la sardina

Desenclavo de la Sardina

  • Lugar: Cancha Roja de Llaranes
  • Día: Miércoles 22 de Febrero
  • Hora: 18:00

Organizado por la Cofradía de la Sardina Arenque se dará lugar al desenclavo de la Sardina, quema d´atrepeyos y ¡Adiós con el corazón!

Velatorio y Entierro

  • Lugar: Plaza del Carbayo en Sabugo
  • Día: Miércoles 22 de Febrero
  • Hora: 19:30

Acompañados por la fanfarria El Felechu se celebrará el sentido velatorio y entierro de la sardina.

Quema de la Sardina. Tronada

  • Lugar: Plaza de España
  • Día: Miércoles 22 de Febrero
  • Hora: 20:30

Las fiestas finalizarán con la quema de la sardina en la plaza del ayuntamiento.

Publicaciones Similares