PARQUES DE AVILÉS
Tiene estanque, zona deportiva, acceso a la biblioteca, gran variedad de especies de árboles, algunos con cientos de años, ¿crees que hablamos del parque del Retiro?, pues no, es el parque de Ferrera, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar si quieres pasear con tranquilidad y rodeado de naturaleza.
PARQUE DE FERRERA

Sitio perfecto para pasear o incluso correr, ya que cuenta con un circuito deportivo con algún aparato de gimnasia, tiene zona de juegos para los niños, un estanque donde habitan distintas aves (patos, ocas, cisnes), baños públicos, un aula medioambiental y un quiosco de la música donde se celebran conciertos.
Fue durante muchos años el lugar de recreo de los marqueses de Ferrera al estar situado en la parte trasera de su palacio, hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Avilés en 1974 y, tras su rehabilitación, fue inaugurado por los reyes en 1976, tras el desembolso de 91 millones de las antiguas pesetas, lo que serían ahora 547.000 €.
Se trata de un jardín de estilo inglés con una superficie de 81.000 metros cuadrados que actualmente es el gran pulmón verde de la ciudad.
Cuenta con una gran variedad de árboles, pinos, robles, tejos, abedules, etc, algunos de ellos centenarios. Uno de los tejos se estima que pueda tener más de 400 años, lo que significaría que ya estaría en la finca antes de la construcción del propio palacio.
JARDÍN FRANCÉS

De creación, por tanto, anterior al propio parque de Ferrera, tiene un trazado regular y simétrico en el que destaca su zona central con una pérgola de piedra con fuentes en ambos extremos, con parterres a ambos lados y cuenta con alguno de los árboles más singulares de Avilés.
Si el parque de Ferrera ya es una joya por si mismo, dentro de él todavía se puede encontrar un pequeño paraíso que no puedes dejar de visitar.
Se trata del jardín francés, un espacio de 8000 metros cuadrados, creado por el VI marqués de Ferrera en la reforma que realizó en el palacio entre los años 1848 y 1861. Es vendido junto con el palacio que es transformado en hotel en 1998 y posteriormente cedido al Ayuntamiento.
Fue escogido por Woody Allen para el rodaje de algunas escenas de la película Vicky Cristina Barcelona protagonizada por Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz.
Otra visita obligada de la ciudad donde podrás hacer unas bonitas fotos.
PARQUE DEL MUELLE

Elementos a destacar en el parque son las estatuas de origen francés compradas en 1876 y que originalmente estaban situadas a lo largo del Paseo del Bombé. Basadas en motivos mitológicos de la antigua Grecia representan a las diosas Afrodita y Artemisa o las cuatro alegorías de las estaciones, entre otras.
Cuando a principios del siglo XIX se realiza la demolición de la muralla se crea la que sería primera zona de ocio del avilés burgués de la época. Se trataba de un paseo construido en torno a 1835, formado por dos filas de árboles en lo que hoy sería la calle La Muralla y que era hasta donde llegaba la ría y lugar de atraque de los barcos.
Posteriormente se desecó toda esa zona de la ría y los terrenos de marismas que había entre la ciudad y el barrio de Sabugo y en esa zona se edificó el actual parque del muelle a finales del siglo XIX.
Cuenta el parque con un quiosco de música construido en 1894 en el que se celebran conciertos en verano, y dos estatuas destacadas, una de una foca en homenaje a un ejemplar de este animal que se dejó ver por la ría en 1951 y la más importante, la estatua inaugurada en 1918 en homenaje al ciudadano más destacado de la villa, Pedro Menéndez de Avilés, militar y marino que fuera fundador, en 1865, de la primer ciudad de los Estados Unidos, San Agustín de la Florida.