CENTRO NIEMEYER
Es el gran referente cultural de Avilés y gracias al cual la ciudad ha tenido repercusión internacional.

Es un diseño del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, que fue premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 1989, quien en el año 2006 decide donar el diseño de un proyecto para conmemorar la celebración del 25º aniversario de la Fundación Príncipe de Asturias.
Es una de las pocas obras del arquitecto en Europa y la consideraba como “su obra más importante y querida en el exterior de Brasil”.
Situado en unos terrenos de uso industrial bastantes degradados que fueron recuperados. Su primera piedra se colocó en el año 2008 y fue finalmente inaugurado en el año 2011.
El diseño arquitectónico, construido en hormigón y con el blanco como color principal consta de 5 espacios diferentes:
- La plaza: lugar abierto de uso público, quería Oscar Niemeyer que fuera espacio abierto a todo el mundo donde se pueden celebrar actividades culturales o lúdicas.
- La cúpula: edificio diáfano para exposiciones formado por una cúpula semiesférica de 4000 metros cuadrados.
- La torre: mirador privilegiado sobre la ciudad y su ría con su escalera espiral para subir a sus 20 metros de altura.
- El auditorio: espacio versátil para la celebración de todo tipo de espectáculos. Su sala principal cuenta con un escenario capaz de abrirse hacia el exterior de la plaza. Cuenta con capacidad para 1000 personas. En su vestíbulo se realizan también exposiciones temporales.
- El edificio polivalente: con una estética en el que predomina la línea recta para ser el nexo de unión entre el auditorio y la cúpula. Cuenta con distintas salas para exposiciones o reuniones y un cine.
Para su inauguración se celebró un concierto del director de cine Woody Allen y otras celebridades han pasado por él como Brad Pitt o Kevin Spacey por citar algunos.
Puedes ver más información sobre el centro en su página web
Agenda Centro Niemeyer
Te mostramos a continuación el programa de actividades del Centro Niemeyer para los meses de abril, mayo y junio de 2022.
Cine en el Centro Niemeyer
Drive my car
- Título: Drive my car
- País: Japón
- Día: Domingo 3 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR -12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal, Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra “Tío Vania” en un festival de Hiroshima. Allí conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado.
- Premios:
- 4 nominaciones Premios Oscar 2021, incluyendo mejor película y dirección.
- Festival de Cannes 2021: Mejor guion y Premio FIPRESCI.
- Círculo de Críticos de Nueva York 2021: Mejor película.
- Asociación de Críticos de Los Angeles 2021: Mejor película y guion.
Lamb
- Título: Lamb
- País: Islandia
- Día: Jueves 7 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR -16
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Una pareja sin hijos descubre un misterioso recién nacido en su granja de Islandia. El potencial de crear una familia les trae mucha alegría, pero también podría destruirles.
- Premios: Festival de Sitges 2021. Mejor película y Mejor actriz (Noomi Rapace).
La felicidad
- Título: La felicidad
- País: Francia
- Día: Domingo 10 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR -18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.
- Premios: Festival de Berlín 1965, Oso de Plata, Premio Especial del Jurado
Tres pisos
- Título: Tres pisos
- País: Italia
- Día: Domingo 17 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR -16
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Relato sobre los miembros de tres familias cuyos apartamentos están en el mismo bloque de clase media. Se trata de un joven matrimonio, Lucio y Sara, que sospecha que su vecino Renato ha abusado de su hija; una madre de dos hijos, Mónica, cuyo marido Giorgio está siempre fuera trabajando; y una juez jubilada, Dora, que ejerce el mismo trabajo de su marido Vittorio.
- Premios: –
¿Qué vemos cuando miramos al cielo?
- Título: ¿Qué vemos cuando miramos al cielo?
- País: Georgia
- Día: Jueves 21 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR -7
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Una joven pareja decide citarse en un bar tras coincidir varias veces por la calle. Pero, como en un cuento de hadas, víctimas de una extraña maldición, el día del encuentro ambos han transmutado su apariencia y son incapaces de reconocerse.
- Premios: Festival de Berlín 2021: FIPRESCI – Premio Internacional de la Crítica.
¿Qué hicimos mal?
- Título: ¿Qué hicimos mal?
- País: España
- Día: Jueves 28 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 16
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Lili ha tenido una relación estable durante algunos años. Aunque todo parece funcionar entre su pareja y ella, hay una infelicidad subyacente en su vida cotidiana que la aleja de ser feliz. Lili revisará su pasado para preguntarse ¿Qué hicimos mal?
- Premios: –
Alcarràs
- Título: Alcarràs
- País: España
- Día: Domingo 1 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.
- Premios: Oso de Oro Festival de Berlín 2022.
Azor
- Título: Azor
- País: Suiza
- Día: Jueves 5 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en plena dictadura para sustituir a su socio, objeto de los más inquietantes rumores, y desaparecido de la noche a la mañana.
- Premios: –
Un amor intranquilo
- Título: Un amor intranquilo
- País: Bélgica
- Día: Domingo 8 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Leïla y Damien se quieren con locura. Ambos luchan por mantener unida a la familia a pesar de la bipolaridad de Damien. Ninguno se rinde, aunque él sabe que nunca podrá ofrecerle lo que ella desea.
- Premios: –
Una canta, otra no
- Título: Una canta, otra no
- País: Francia
- Día: Jueves 12 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Presenta las vidas de dos mujeres en la Francia de 1970, con el movimiento feminista en el que participó Varda como telón de fondo. Pomme y Suzanne se conocen cuando Pomme ayuda a Suzanne a abortar después de un tercer embarazo que no puede costear. Perderán el contacto, pero se volverán a encontrar diez años después. Pomme es cantante y Suzanne trabajadora comunitaria. A pesar de sus diferencias, seguirán siendo amigas, compartiendo varios conflictos y afirmando sus identidades femeninas.
- Premios: –
Divino amor
- Título: Divino amor
- País: Brasil
- Día: Jueves 26 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: En el Brasil de 2027, donde las raves celebran el amor celestial y las consultas espirituales se han convertido en norma, Joana mantiene su relación con Dios como el aspecto más importante de su vida. Utiliza su trabajo como notaria para que las parejas que soliciten el divorcio reconsideren su posición, además de participar como miembro en un grupo poco convencional de religiosos que la ayudan a mantener su matrimonio a flote. Aunque tanto ella como su marido tienen problemas para lograr traer un niño al mundo, el esfuerzo que conlleva esta tarea les acercará aún más a la gracia de Dios.
- Premios: –
Tres
- Título: Tres
- País: España
- Día: Domingo 29 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Una diseñadora de sonido pasa muchas horas sola grabando efectos, editando y mezclando. Es un refugio donde postergar las averiadas relaciones que mantiene con su expareja, con su anciana madre y con sus compañeros de trabajo. Aunque ella aún no lo sabe, está comenzando a desincronizarse. Como si fuera una película mal sonorizada, su cerebro ha comenzado a procesar el sonido más tarde que las imágenes.
- Premios: –
Un nuevo mundo
- Título: Un nuevo mundo
- País: Francia
- Día: Jueves 2 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Con su vida personal eclipsada por las exigencias de su trabajo en un conglomerado estadounidense, un hombre llega a un punto de ruptura cuando su esposa abandona su matrimonio.
- Premios: –
Retour a Reims
- Título: Retour a Reims
- País: Francia
- Día: Jueves 9 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: A través del texto de Didier Eribon interpretado por Adèle Haenel, “Regreso a Reims” narra en archivos una historia íntima y política de la clase obrera francesa desde principios de la década de 1950 hasta la actualidad.
- Premios: –
Todo ha ido bien
- Título: Todo ha ido bien
- País: Francia
- Día: Domingo 12 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 12
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Emmanuèle, una novelista con una vida privada y profesional plena, se precipita al hospital al enterarse de que su padre, André, acaba de tener un accidente cerebrovascular. Cuando se despierta, debilitado y dependiente, este hombre, curioso por naturaleza y amante apasionado de la vida, le pide a su hija que le ayude.
- Premios: –
Las cien y una noches
- Título: Las cien y una noches
- País: Francia
- Día: Jueves 16 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 7
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Fábula que celebra el centenario del cine. La trama se desarrolla en un gran chalet donde vive un anciano que va poco a poco perdiendo la memoria y le pide a una muchacha que le recuerde películas.
- Premios: –
La isla de Bergman
- Título: La isla de Bergman
- País: Francia
- Día: Jueves 23 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 7
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la isla de Faro, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman, en busca de inspiración para escribir sus próximas películas. Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y ficción no tardará en desdibujarse…
- Premios: –
Arthur Rambo
- Título: Arthur Rambo
- País: Francia
- Día: Jueves 30 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 5 €
- Calificación: NR – 18
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: ¿Quién es Karim D.? ¿El nuevo escritor, joven y comprometido, del que los medios nunca tienen suficiente? ¿O su alias, Arthur Rambo, autor de mensajes alimentados por el odio que se escribieron hace tiempo y que se extrajeron, un día, de los sitios web de las redes sociales?
- Premios: –
Teatro en el Centro Niemeyer
El Golem
- Título: El Golem
- Producción: Centro Dramático Nacional
- Día: Sábado 30 de abril
- Hora: 20:00
- Precio: 25 €
- Duración: 130 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: El sistema de sanidad pública colapsa. Como muchos otros pacientes en todo el país, Ismael, que sufre una rara enfermedad, está a punto de verse obligado a abandonar el hospital en que lo han venido tratando. Sucede entonces que Felicia, su esposa, recibe de Salinas, empleada del hospital, una inesperada propuesta: Ismael conservará su cama y seguirá recibiendo tratamiento si ella memoriza un texto. Parece, en principio, una tarea sencilla de cumplir: memorizar en orden unas cuantas palabras. Sin embargo, día a día, Felicia percibirá que, conforme haga suyas las palabras de ese texto, que no sabe quién escribió, algo dentro de ella –en sus sueños, en su memoria, en su imaginación; también en su cuerpo y en su voluntad– se irá transformando.
La infamia
- Título: La infamia
- Día: Viernes 13 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 20 €
- Duración: 75 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: El gobernador de un estado de México se alía con un empresario y pagan a un grupo de policías para que se desplacen hasta la otra punta del país a secuestrar a una periodista que ha publicado un libro donde les denuncia por trata de niñas. Esos policías pueden secuestrarla “legalmente”, torturarla, matarla por el camino y lanzar su cuerpo al mar, donde probablemente nadie lo encontrará nunca. Pueden desatar el horror y salir totalmente impunes. O no… En el país más peligroso para ser periodista y activista, hay mujeres que se enfrentan al creciente poder político de la delincuencia organizada. Una de ellas es Lydia Cacho, quien desafía a políticos, mafiosos, pederastas y feminicidas. Esta función está basada en su biografía, “Memorias de una infamia”, donde se retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia, además del valiente testimonio de mujeres y niñas de su país.
Como hemos llegado hasta aquí
- Título: Como hemos llegado hasta aquí
- Día: Domingo 22 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 15 €
- Duración: 70 minutos
- Lugar de salida: Sala Club
- Sinopsis: Olga y Nerea: una quiere contar su vida, entender su fracaso existencial; otra quiere elevarla a la calidad de mito, de narrativa compartida, de política transformadora. Con estrategias opuestas, las dos buscan hacer justicia y que las entiendan con la esperanza de que de esa conexión con el otro surja el germen de un cambio. Por el camino se dan el gusto de que todos paren para escucharlas. De una puta vez. Cómo hemos llegado hasta aquí es un título que oscila entre el talk show, la autoficción, el panfleto político como análisis social y el viaje del héroe mitológico clásico, que contiene desafíos y emociones universales, solo que, aquí, el héroe es una bollera de Plasencia obsesionada con su madre, que ha cumplido cuarenta (o más) sumida en la precariedad.
Variaciones enigmáticas
- Título: Variaciones enigmáticas
- Día: Viernes 10 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 20 €
- Duración: 95 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: Abel Znorko, prestigioso escritor, premio Nobel de Literatura, vive solo en una isla de Noruega cercana al Polo Norte donde da vueltas a su pasión por una mujer con la que sostuvo una larga correspondencia, y Erik Larsen, un periodista, lo visita para hacerle una entrevista sobre su último libro titulado Amor inconfesable… ¿Un pretexto para conocer al escritor? Un enfrentamiento dialéctico apasionante y lleno de enigmas, nada es lo que parece… Un thriller en el que la verdad y la mentira se solapan, lleno de suspense, amor, creatividad.
Ir a Saturno y volver
- Título: Ir a Saturno y volver
- Día: Viernes 17 de junio
- Hora: 20:00
- Precio: 15 €
- Duración: 1 hora 15 minutos
- Lugar de salida: Sala Club
- Sinopsis: A los 45 años a Rosa le diagnostican un tumor en el pecho. Cáncer de mama. Ella no se siente una guerrera ni una heroína, ni siquiera quisiera que dijeran que es una valiente. Rosa se enfrentará a la enfermedad porque no tiene más remedio, porque ama su vida, su familia, su trabajo, su entorno. Porque ella no se quiere ir. No todavía.
Opera en el Centro Niemeyer
El barbero de Sevilla
- Título: El barbero de Sevilla
- Día: Sábado 9 de abril
- Hora: 19:00
- Precio: 12 €
- Duración: 185 minutos
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: El famoso director de orquesta Daniel Oren dirige por primera vez la obra maestra de Rossini en la Arena, con el añadido de ver juntos a Nucci y Furlanetto: dos leyendas de la ópera en el escenario de la Arena. El barbero de Sevilla es sin duda el título de Rossini más conocido y querido del mundo. Y lo es también en el anfiteatro de Verona, donde hace 70 años se representó esta obra.
El barbero de Sevilla
- Título: Fausto
- Día: Sábado 28 de mayo
- Hora: 19:00
- Precio: 12 €
- Duración: 205 minutos
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: ¡Quiero un tesoro que los contenga a todos! ¡Quiero la juventud! Frustrado por la inútil búsqueda de conocimiento, el viejo erudito Fausto vende su alma al diablo a cambio de la eterna juventud y de la bella Marguerite… Gounod recrea el mito popularizado por Goethe poniendo el énfasis en la historia de amor, y magnificando la caída y la salvación final de Marguerite. La elección de aligerar el alcance filosófico de la historia le permite encontrar un equilibrio entre las escenas donde lo sobrenatural exige la grandiosidad, y un universo regido por la interioridad de la acción y los sentimientos.
El barbero de Sevilla
- Título: Rigoletto
- Día: Sábado 4 de junio
- Hora: 19:00
- Precio: 12 €
- Duración: 180 minutos
- Lugar de salida: Sala Cine
- Sinopsis: El director de la Royal Opera, Oliver Mears, nos transporta a a un mundo despiadado de lujo decadente, corrupción y declive social. En su primer trabajo para su propia compañía, Mears traslada la obra maestra de Verdi al mundo moderno. El emocionante Rigoletto de Verdi, bajo la dirección musical de Sir Antonio Pappano, es el escenario de un enfrentamiento entre inocencia y poder, entre belleza y fealdad. Con esta proyección especial de aniversario del Rigoletto de Verdi se cumplen 171 años desde su estreno en 1851.
Música en el Centro Niemeyer
Samuel Diz
- Artista: Samuel Diz – Retrato de mujer
- Día: Domingo 3 de abril
- Hora: 12:00
- Precio: 6 €
- Duración: 70 minutos
- Lugar de salida: Cúpula
- Sinopsis: Retrato de mujer es un concierto diseñado por el guitarrista clásico Samuel Diz para la exposición de Emilia Pardo Bazán en el Museo de Bellas Artes de A Coruña con motivo del centenario de su fallecimiento. Un programa, a modo de retrospectiva, que recupera y reúne las composiciones musicales de cinco compositoras que vivieron los logros feministas del siglo XX defendidos e impulsados por la escritora gallega: Elena Romero, Rosita García Ascot, Gloria Rodríguez Gil, Emiliana de Zubeldia y la asturiana María Teresa Prieto.
Fran Juesas
- Artista: Fran Juesas – El resto del camino
- Día: Sábado 7 de mayo
- Hora: 20:00
- Precio: 18 €
- Duración: 90 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: Fran Juesas presenta su nuevo disco “El resto del camino”. El cantautor ha elegido Avilés por ser, según sus palabras, “la ciudad que me vio nacer como músico”. Fran Juesas comenzó a darse a conocer hace unos 5 años cantando y tocando en locales y lugares míticos como la Plaza Carlos Lobo, el Lord Byron, el Mystic o el Plazas y siempre con una gran afluencia de público. El 7 de mayo volverá con toda su banda. Además de estrenar su nuevo trabajo, también repasará del primer disco, como “Tiempo”, “5 canciones de siempre” o “Los años 80”, y por supuesto alguna versión que siempre ha hecho.
Debussy Imaginado
- Artista: Debussy Imaginado
- Día: Domingo 8 de mayo
- Hora: 12:00
- Precio: 6€
- Duración: 75 minutos
- Lugar de salida: Cúpula
- Sinopsis: Los pianistas Jacobo de Miguel y María Cueva Méndez presentan su último disco, editado por el sello Aria Classics, y que ya ha ganado reseñables críticas favorables en la escena musical española. Su música transportará al público al imaginativo mundo sonoro de Debussy a través de los Preludios del compositor francés ofreciendo una doble visión de estas curiosas piecitas tanto a través de la interpretación de la partitura como a través de la improvisación. Hilando la música con las posibles historias y poemas que evocan los preludios, el público podrá escuchar las campanas de una iglesia sumergida por las aguas del mar, temblar ante la fiereza del temible viento del Oeste, o viajar hasta las soleadas colinas de Anacapri.
Mayumaná Currents
- Artista: Mayumaná Currents
- Día: Domingo 29 de mayo
- Hora: 17:00 y 20:00
- Precio: 35 €
- Duración: 85 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: Currents está inspirado en la disputa histórica que mantuvieron Thomas Edison (creador de la corriente continua) y Nikola Tesla (corriente alterna, que se utiliza hasta hoy). De acuerdo con esa temática, el grupo incluye sonidos electrónicos sumados a la percusión. Basado en aquella “Batalla de las Corrientes” de finales del siglo XIX, en el escenario se presenta a pura danza y percusión un verdadero viaje de dos sectores enfrentados, ambos con estéticas artísticas diferentes que muestran lo que parece una disputa dialogada con luces y sonidos propios.
Carlos Bica
- Artista: Carlos Bica en “Brasilidad”
- Día: Domingo 5 de junio
- Hora: 12:00
- Precio: 6€
- Duración: 60 minutos
- Lugar de salida: Cúpula
- Sinopsis: El guitarrista clásico Carlos Bica está firmemente establecido internacionalmente como un importante solista, recitalista y músico de cámara. Es conocido y querido por su afinación, profundidad de tono y virtuosismo, y trabaja con orquestas, artistas, teatros y en festivales importantes en el mundo. Su curiosidad y claridad de percepción son un testimonio de su creencia en el poder de la música como una fuerza cultural unificadora.
Campeonato de España de Duatlón
Avilés volverá a ser centro de atención nacional del Duatlón y Triatlón los días 23 y 24 de abril con la celebración del Campeonato de España de Duatlón 2022. La máxima cita nacional para duatletas de todas las comunidades autónomas regresa a la ciudad después de una exitosa trayectoria de eventos que incluye dos Campeonatos del Mundo, en 2016 y 2021, junto con la presencia anual ininterrumpida de un campeonato nacional cada temporada desde 2014. Las competiciones volverán a presentar lugares emblemáticos para brindar grandes escenarios a las pruebas deportivas que reunirán a los mejores especialistas. Los circuitos, ya conocidos por duatletas nacionales e internacionales, serán uno de los atractivos principales para la participación en el campeonato junto con el calor del público avilesino, y las excelencias turísticas de la ciudad. El acceso al espectáculo deportivo será libre y gratuito, alcanzando diferentes zonas de la ciudad y entorno de la ría, además del Centro Internacional Niemeyer.
VII Festival de Cine LGTBI
Entre el 14 y 21 de mayo el Centro Niemeyer volverá a abanderar el mensaje de respeto y diversidad a través de la séptima edición del Festival de Cine LGTBI. Películas, cortometrajes, teatro, debates y reflexión sobre el colectivo y los derechos humanos marcarán la edición de este año.
Este es uno de los pocos festivales dedicados a esta temática en toda España y es, además, el único directamente impulsado por parte del sector público, a través del Centro Niemeyer.
Luis Piedrahita en el Centro Niemeyer
- Artista: Luis Piedrahita – Es mi palabra contra la mía
- Día: Viernes 20 de mayo
- Hora: 20:30
- Precio: 20 €
- Duración: 80 minutos
- Lugar de salida: Auditorio
- Sinopsis: Es mi palabra contra la mía es el nuevo espectáculo de humor de Luis Piedrahita. En esta ocasión se pregunta por qué nadie está contento con lo que le ha tocado. Luis olisquea la realidad cotidiana con afán de cerdo trufero y saca a relucir los aspectos más divertidos y absurdos de nuestro día a día. Tocará temas como las cejas de las señoras mayores, las mudanzas en los rascacielos o el miedo al váter ajeno.