Fiestas de Avilés
Avilés cuenta con una amplia variedad de celebraciones y fiestas que se prolongan durante todo el año. Esto hace que tanto avilesinos, como visitantes, tengan siempre motivos para disfrutar de la ciudad.
A continuación detallamos las fiestas más importantes que se celebran en Avilés, ordenadas desde principio a final del año.
Fiesta del Antroxu o Carnaval
La fiesta del Antroxu, o Carnaval de Avilés, es la primera fiesta importante del año.
Como bien se sabe, el Carnaval precede a la Cuaresma y se celebra 40 días antes del Jueves Santo, por lo que su celebración tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
El antroxu de Avilés está declarada como Fiesta de Interés Turístico, siendo, junto con la de Gijón, la cita festiva más popular, extensa y participativa del calendario carnavalero asturiano.
Como gran evento popular y democrático que es, la temática del Antroxu la escoge la ciudadanía en votación, que se celebra en el mes de noviembre con las propuestas que presentan las asociaciones participantes. La opción ganadora en esta votación permite la proclamación del Rey o Reina del Goxu y la Faba del Antroxu y la elección de la temática del Antroxu.
Durante los 8 días que dura el Carnaval, el Casco Histórico de la ciudad se transforma en una gran fiesta, en la que vecinos y visitantes llenan sus calles con la imaginación de sus disfraces, el espíritu colectivo de diversión y el misterio de quien se esconde detrás de las máscaras.
Los bares también se suman a la fiesta disfrazando sus fachadas e interiores de forma adecuada a la temática escogida, optando a premios para la más lograda.
El lunes y martes de carnaval se desarrollan las Jornadas Gastronómicas «Menús de Antroxu«, en la que los restaurantes de la ciudad preparan platos propios de estos días: pote asturiano, selección de compango del gochu, callos, patatines rellenas y la repostería más tradicional asturiana con frixuelos y bollines.
El plato fuerte del Antroxu es el Descenso internacional y fluvial de la calle de Galiana, en la que distintas peñas de la ciudad construyen elaborados artilugios (como el que se ve en la foto) con los que realizan la travesía por las principales calles de la ciudad, empezando en lo alto de la calle Galiana.
Una elemento importante de esta fiesta es la espuma, que los bomberos echan a lo largo de la calle de Galiana y que hace que todo el mundo acabe bastante mojado.
Tienes toda la información sobre la fiesta del antroxu de este año aquí.

Semana Santa
La Semana Santa también es otra de los grandes citas festivas en la ciudad.
Declarada Fiesta de Interés Turístico desde el año 2003, las procesiones de Semana Santa se vienen realizando en Avilés desde 1948, recogiendo la tradición de cofradías y procesiones que se organizaban en el concejo desde el siglo XVII.
9 cofradías con más de 1000 integrantes realizan 8 procesiones con un total de 20 pasos, mostrando 16 imágenes procesionales.
Tienes toda la información de las procesiones y actos de la Semana Santa de este año aquí.

Fiestas del Bollo
La Fiesta de El Bollo tiene su origen a finales del siglo XIX, siendo una expresión de convivencia y participación popular que se reúne para celebrar la llegada de la primavera y el fin de la pascua.
Declarada de Interés Turístico en 1973, es uno de los hitos festivos del calendario asturiano, caracterizada por la participación ciudadana y animación popular de los desfiles de Carrozas y por la Comida en la Calle que se celebra desde 1993 cada Lunes de Pascua.
El nombre de la fiesta proviene de su componente gastronómico, un bizcocho mantecado y escarchado en forma de trébol de cuatro hojas denominado Bollo, elaborado con mantequilla, harina, huevo y azúcar. El Domingo de Resurrección los padrinos y madrinas obsequian a sus ahijados y ahijadas con este bizcoche correspondiendo así, a la Palma recibida el Día de Ramos.
El Lunes de Pascua se celebra la Comida en la Calle, una multitudinaria comida al aire libre. A lo largo de las calles del casco histórico, en una hilera continua de mesas con más de cuatro kilómetros de largo, vecinos de Avilés y visitantes de fuera, se sientan a compartir tertulia y comidas elaboradas en casa o encargadas en los restaurantes. Los más jóvenes eligen el parque de Ferrera para celebrar la comida, usando la hierba como mesa y asiento.
Tienes toda la información de actos de las fiesta del bollo de este año aquí y sobre la comida en la calle aquí.

San Agustín
Las fiestas de San Agustín están dedicadas al patrón de la ciudad, San Agustín, en honor a Pedro Menéndez de Avilés (también llamado “Adelantado de La Florida”) que fue explorador y almirante nacido en Avilés que fue quien fundó la primera ciudad de los Estados Unidos: San Agustín de La Florida, hacia el año 1565.
Durante casi todo el mes de agosto se celebran diferentes actividades culturales, musicales y deportivas para el disfrute de todo el mundo: teatro, conciertos, cine, eventos deportivos, festivales y un gran variedad de opciones de ocio para toda la familia.
Tienes toda la información sobre las actividades de las fiestas aquí.

Navidad en Avilés
Para finalizar el año la ciudad nos ofrece una gran variedad de actividades de ocio para disfrutar de esos días mágicos que trae la Navidad.
La ciudad se viste de gala y enciende su colorida iluminación festiva, mientras ofrece a sus visitantes una gran oferta de ocio y diversión orientada a todo el mundo, siendo los más pequeños los que mejor se lo van a pasar con la NAvilés, Ciudad de la Navidad como principal atractivo para ellos.
Teatro, música, actividades, talleres y muchas más opciones de diversión para toda la familia.
Tienes toda la información sobre las actividades de las fiestas aquí.
