Noche Blanca de Avilés 2023

Por
/
El viernes 9 de junio Avilés se llena de cultura para celebrar la edición número 13 de la Noche Blanca.
En esta ocasión se ofrecerán al público más de 70 actividades gratuitas relacionadas con el teatro, la música, la pintura y el arte en general.
Esta edición, además, se festeja los cumpleaños de espacios muy vinculados a la Noche Blanca, los 40 de la Escuela Municipal de Cerámica, y los 20 de la Escuela Superior de Arte, a los que se suma el medio siglo de la galería Amaga.
En esta edición, el artista visual avilesino Javier Riera será, sin duda, uno de los grandes protagonistas de la Noche. El autor del cartel, que ya ofreció una master class en la Factoría Cultural el pasado mes de abril, llega como invitado por el proyecto europeo 4H Creat Extensión, cofinanciado por el programa Interreg Espacio Atlántico de la Comisión Europea. Suyo será uno de los momentos más esperados, el que cerrará el programa al filo de la medianoche (de 23.00 a 1.30 horas) con una espectacular intervención en el parque de Ferrera, «La explanada encendida» en colaboración con el Centro de Servicios Universitarios, mostrando la relación entre geometría y naturaleza, estableciendo una resonancia sutil y reveladora.
Descarga el programa completo de la noche blanca de Avilés en PDF.
Programa XIII Noche Blanca de Avilés
Arte
- Lugar: Parque de Ferrera
- Hora: 23:00 a 1:00
- Actividad: Intervención lumínica sobre el arbolado del parque de Ferrera
- Detalle: La relación entre geometría y naturaleza adquiere aquí un carácter meditativo que aspira a ampliar la percepción del espectador, tendiendo puentes hacia dimensiones ocultas de los espacios en los que interviene.
- Lugar: Centro de Servicios Universitarios (C/ La Ferrería, 7-9)
- Hora: desde las 18:00
- Actividad: Secuencia de videos
- Detalle: Obra digital de Javier Riera, en el escaparate del Centro de Servicios Universitarios
- Lugar: CMAE (C/ Llano Ponte, 49)
- Hora: Inauguración 8 de junio 19:00
- Actividad: Un paisaje leve y abierto (exposición)
- Detalle: En colaboración con la Universidad de Oviedo. La exposición se podrá visitar desde el día 8 de junio hasta el 16 de julio en horario de 18:00 h a 21:00 h, de martes a domingo
- Lugar: Plaza Álvarez Acebal. Escuela de Artes y Oficios de Avilés
- Hora: 18:00 a 21:00
- Actividad: Naturaleza Fractal
- Detalle: Un equipo de artistas dirigidos por Favila y Carmen Peláez, realizan obras individuales que unidas dan cuerpo a la naturaleza fractal.
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: a partir de las 18:00
- Actividad: Cerámica en expansión: “El Universo 3D de Montmarék»
- Impartido por: Marcos Pérez
- Detalle: Exposición que combina la tradición cerámica con la innovadora tecnología de impresión 3D contando con una variedad de piezas de cerámica impresas en 3D (jarrones, lámparas, mesas y esculturas). Cada pieza refleja el cuidado y el interés por explorar nuevas técnicas, características que definen el enfoque de Montmarék. Brindará a los visitantes la oportunidad de observar una impresora 3D en acción permitiéndoles apreciar el proceso de creación de estas piezas de cerámica. Experiencia interactiva que busca mostrar la versatilidad de la impresión 3D en el ámbito cerámico
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Actividad: Inteligencia artificial y arte
- Impartido por: To infinity lab
- Detalle: Nos acerca a un tema tan actual como es el de la Inteligencia Artificial con el apoyo del proyecto 4H Creat Extension, cofinanciado por el programa Interreg Espacio Atlántico de la Comisión Europea.
- 6 de junio. 18:00 a 19:00. Charla sobre la actualidad y el futuro de las IA (Daniel Suárez y Adolfo Nadal)
- 6 de junio. 19:00 a 20:00. Taller de escritura de prompts. Cómo utilizar una IA (Daniel Suárez y Adolfo Nadal)
- 7 de junio. 18:00 a 20:00. Debate: el impacto de las IA en el arte y la sociedad (Daniel Suárez y Adolfo Nadal)
- 9 de junio. 18:00 a 18.30. IArte, proyecto para accesibilizar el arte con quien no puede disfrutarlo (Daniel Suárez)
- 9 de junio. 18:30 a 19:00. Presentación del manifiesto sobre IA – Sociedad & Arte (Daniel Suárez)
- 9 de junio. 19:00 a 20:00. Iniciación al modelado y la impresión 3D (Daniel Suárez)
- 9 de junio. 20:00 a 21:00. Taller: Digitalizando la realidad, una nueva forma de trabajar (Daniel Suárez)
- Participación: Dirigido a cualquier persona interesada previa inscripción en tlf. 985129375 hasta completar aforo
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Impartido por: Pablo Hugo Rozada
- Detalle:
- Inauguración 17:00. Pequeño Gran Formato (exposición). h Formas propias de la tradición oriental: Kusamonos o Plantas de Acento, Maceteros de Acento, Macetas para Mames
- 18:00 a 21:00. Acción en tiempo real y a la vista del público. Creación mediante la técnica de churros de un jarrón de gres de estilo oriental. Trabajos basados en la filosofía SHOKUNIN. Trabajo artesano realizado con amor, tiempo, cuidado, habilidad y afán de perfeccionamiento, que te haga dar lo mejor de ti
Talleres
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 16:00 a 21:00
- Taller: VINOK-CORONA DE FLORES UCRANIANA
- Impartido por: Mujeres ucranianas participantes en proyectos de Cruz Roja Avilés
- Detalle: Taller de elaboración de las coronas de flores “vinok” que forman parte del traje típico ucraniano. Tradicionalmente diseñadas para niñas y mujeres jóvenes solteras. Solían estar hechas de violetas y mirto.
- Participación: Previa inscripción en tlf. 985129375 hasta completar aforo
- Lugar: Plaza de España
- Hora: 17:00 a 20:00
- Taller: Taller de Pintura Infantil “Yo dono, ¿Tú donas?»
- Organización: Asociación de Donantes de Sangre de Avilés y Corvera
- Detalle: Se otorgarán dos premios. Las obras seleccionadas serán expuestas en la Factoría Cultural. Con la participación de Mandolorian Mercs Spain. 50st Legion-Spanish Garrison
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 17:00 a 20:00
- Taller: Taller de chapas, reinventando a Javier Riera
- Impartido por: Covadonga Hernández
- Detalle: Llévate un recuerdo de la Noche Blanca 2023
- Participación: –
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 17:00 a 18:40
- Taller: Taller de acuarela
- Impartido por: Eleana Luque
- Detalle: Un taller para crear una ilustración con técnica de acuarela, teniendo como protagonista a las amapolas y la técnica de la acuarela “lost and found”
- Participación: 10 participantes.
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 19:00 a 20:40
- Taller: Taller de acuarela
- Impartido por: Eleana Luque
- Detalle: Un taller para crear una ilustración con la técnica de decoración bajo cubierta sobre una pieza de cerámica bizcochada.
- Participación: 10 participantes.
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 19:00 a 21:00
- Taller: Pulseras de telar
- Impartido por: Asociación Lizo, promoción y conservación del telar
- Detalle: A cada participante se le entregará un telar con su aguja escogiendo el hilo y color que quiera utilizar para hacer su pulsera.
- Participación: –
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 10:00 a 14:00 o 17:00 a 21:00
- Taller: Taller de xilografía a plancha perdida
- Impartido por: Alba Tojo
- Detalle: Análisis de los materiales y estrategias para la elaboración de la matriz. Elaboración de la matriz por fases. Acondicionamiento del papel, tintas, sistema de registro y ajustes del tórculo. Sesión de estampación por fases.
- Participación: Previa inscripción en el tlf. 985 12 93 75 hasta completar aforo
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 20:00
- Taller: Taller de pintura e inteligencia artificial
- Impartido por: Vanesa Iglesias / Diana Coandă
- Detalle: Taller teórico y práctico de I.A. de Vanesa Iglesias y la artista visual Diana Coandă donde se unirán conceptos como la pintura clásica, el cubismo y la inteligencia artificial. Se trabajará sobre la imagen de Boticelli, el Nacimiento de Venus, de forma cubista a través de una imagen creada por la IA.
- Participación: –
- Lugar: Casa Municipal de Cultura de Avilés
- Hora: 17:00 a 20:00
- Taller: Taller “Nuestra tradición cerámica”. Intervención con ceras a cargo de Benjamín Menéndez
- Impartido por: Benjamín Menéndez
- Detalle: Abierto al público infantil
- Participación: –
- Lugar: Museo de la Historia Urbana de Avilés
- Hora: 17:00 a 20:00
- Taller: Taller “Nuestra tradición cerámica”. Intervención con ceras a cargo de María Dolores Varela
- Impartido por: María Dolores Varela
- Detalle: Abierto al público infantil
- Participación: –
- Lugar: Plaza Hermanos Orbón
- Hora: 16:30 a 19:30
- Taller: Taller de arte. Obras colgadas del tendal
- Impartido por: Nacho Suárez
- Detalle: Las obras realizadas sobre papel por los alumnos del taller se colgarán de un tendal instalado entre las columnas de la plaza de abastos Hermanos Orbón. También habrá obras de artistas profesionales invitados. La técnica, temática y formato será libre. Durante la exposición se podrán adquirir las obras siendo lo recaudado donado a la fundación Aindace
- Participación: –
- Lugar: Pista de la Exposición
- Hora: 17:00 a 21:00
- Taller: Taller de papel artesanal
- Impartido por: Asociación Cultural Abierto Asturias
- Detalle: Creación de papel artesanal con materiales reciclados
- Participación: –
- Lugar: Plaza Palacio de Maqua – C/ Cabruñana – Aguas de Avilés
- Hora: 18:00 a 19:00
- Taller: El arte de la efervescencia
- Impartido por: Científica Quimi
- Detalle: Actividad infantil creativa y científica.
- Participación: Para alumnado de 11 y 12 años de la Factoría Cultural
- Lugar: CMAE (C/ Llano Ponte, 49)
- Hora: 17:20 h a 19:20
- Taller: Taller de fotografía para niños
- Impartido por: Ana Aparicio
- Participación: Abierto al público infantil. No necesita inscripción previa
Música
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 19:30
- Actúa: Algaire
- Detalle: El grupu Algaire, fórmenlu Loreto Suárez, gaitera y panderetera, Carla Miranda e Iratxe Espina, qu’aporten voz y percusión, xunto con Juan Yagüe y la so guitarra. Premiu Camaretá al Meyor Cantar 2022, que concede la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu. La música que faen ye tradicional mecía con pop, rock, músiques urbanes y dalgunos ritmos llatinos.
- Lugar: Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Hora: 21:00
- Actúa: Alumnado de flauta travesera del Conservatorio. Directora: Begoña Vázquez
- Detalle: Concierto/ proyección “El sonido de la naturaleza»
- Lugar: Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Hora: 16:00 a 18:00
- Actúa: Alumnado del Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Detalle: Maratón musical
- Lugar: Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Hora: 20:00
- Actúa: Alumnado de Armonía Moderna del Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Detalle: Concierto
- Lugar: Iglesia San Nicolás de Bari
- Hora: 21:00
- Actúa: Asociación Coral Avilesina
- Detalle: Certamen Coral “Villa de Avilés” (escalinata principal)
- Lugar: Museo de la Historia Urbana de Avilés
- Hora: 19:00
- Actúa: alumnado del Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Detalle: Concierto de guitarra
- Lugar: Plaza de España. En los balcones del hotel Palacio de Avilés
- Hora: 20:00 a 21:00
- Actúa: Soprano.- Maite de la Cal / Mezzo.- Bárbara Fuentes/ Tenor.- Gaspar Braña Barítono Bajo-. Javier Blanco / Pianista.- Marcos Suárez
- Detalle: Recital operístico
- Lugar: Calle de la Cámara
- Hora: 18:20
- Actúa: Isabel Baigorri. Directora de Coros del Conservatorio Julián Orbón
- Detalle: Repertorio en los balcones y a pie de calle
- Lugar: Calle de la Cámara
- Hora: 19:00 a 20:00
- Actúa: Conservatorio Municipal Julián Orbón
- Detalle: Música en los balcones. Agrupaciones instrumentales del Conservatorio Julián Orbón
- Lugar: Calle de la Cámara 34, 38
- Hora: 19:30 a 21:00
- Actúa: UDF urban dance factory
- Detalle: Exhibición de bailes. Participación y exhibición de bailes urbanos y latinos.
Artes escénicas
- Lugar: Parque de Ferrera
- Hora: 22:40
- Actúa: Miriam Chamorro
- Detalle: La tierra y la luna. Creación que fusiona danza con interpretación inspirada en el poema de César Brandon. Recita: Álvaro Bacigalupe. Baile: Rebeca Ibáñez y Myrian Chamorro. Música de Ludovico Einaudi. Intérprete de lengua de signos: Ángeles Talavera
- Lugar: Plaza del Carbayedo
- Hora: 21:00
- Actividad: Espectáculo clown
- Actúa: Vuelta y media Cia. Mr Destino
- Detalle: Con múltiples malabares, sombreros, platos chinos, pelotas normales y de rebote, mazas, palos chinos, cinta rítmica y alguna sorpresa mezclados con música y humor
- Lugar: Plaza del Carbayo
- Hora: Dos pases: 19:00 h y 20:00
- Actividad: NOCHE BLANCA …CON EL ALBERGUE: Un cuento en la calle
- Organización: Albergue Avilés grupo 5
- Detalle: Lo verdaderamente feo…es vivir en la calle: Ven a conocer nuestra versión sobre “Los patitos feos”. Un grupo de personas que alguna vez han podido verse en la calle…Hoy te contarán un cuento muuuy especial.¿Quién dijo que el patito era feo? Estamos acostumbrados a etiquetar lo feo, lo guapo, lo que vale, lo que no… pues esta noche personas muy acostumbradas a ser etiquetadas te explicarán cómo las etiquetas sirven para separarnos y para que nos perdamos muchas de las cualidades que aquellos que tildamos de diferentes con seguridad tienen. Te mostrarán cómo en la sociedad todos tenemos cabida y nos complementamos perfectamente, con una sola condición: estar dispuesto a ello.
- Lugar: Plaza de Carlos Lobo
- Hora: 20:30 a 21:00
- Actividad: Teatro. Pedro Menéndez y los oficios
- Organización: Asociación de vecinos Pedro Menéndez
- Detalle: Comedia en verso con algún ripio. De la reunión mantenida por Don Pedro Menéndez y las gentes de oficios de Avilés en casa del alcalde con motivo del reclutamiento del año 1565 para conquistar La Florida.
- Lugar: Parque de Ferrera
- Hora: 21:30
- Actividad: Teatro. El amor del gato y el perro
- Organización: Piquero Producciones
- Detalle: Una deliciosa comedia llena del humor de Jardiel Poncela. Dirección: Enrique Villanueva. Reparto: María Piquero (Aurelia), Alberto Rodríguez (Ramiro). Enrique Jardiel Poncela es uno de los autores más importantes del siglo XX en España, calificado como autor del absurdo. Cultivó la novela, el ensayo, la dramaturgia, guiones cinematográficos y prensa. Toda una vida dedicada a un humor inteligente que se vio sesgada a los cincuenta años y en una total indigencia. Escribe “El amor del gato y del perro” en 1945, siete años antes de su muerte. En ese mismo año el Consejo Superior de Teatro le otorga el Premio Nacional de Teatro
- Lugar: Calle Rivero 104. Librería La Crisálida/ Inmaculada Vicente Puertas
- Hora: 20:00 a 21:30
- Actividad: Espacios para la reflexión
- Organización: Librería La Crisálida/ Inmaculada Vicente Puertas
- Detalle: Una sesión de narración oral, donde varios autores asturianos realizarán intervenciones prácticas (cuentos, retahílas, cancionero y poesía) intercaladas con espacios para la reflexión y el debate sobre el origen y la importancia de los relatos. Intervendrá: Pablo Fraile (escritor y periodista)
- Lugar: Calle de la Ferrería. Antiguo edificio de Correos
- Hora: desde las 17:00
- Actividad: Realidad o Ficción / Metáforas Avilés
- Organización: –
- Detalle: 12 artistas harán su propia interpretación de espacios singulares de la ciudad de Avilés: Ana Aparicio, Michelle Brioso, Covadonga Casado, Manuel Carranza, Jorge Fernández Valdés, Laura Fernández, Marta López, Manuel Persa, Francisco Redondo, Roberto Rodríguez Redondo, Siro y Miguel Watio. Resumen del proyecto en la calle Palacio Valdés
- Lugar: Calle de la Cámara
- Hora: 17:00
- Actividad: Paseo de la Fama/ Poema colectivo
- Organización: –
- Detalle: Performance. Nueve poetas de la Asociación Alternativas, coordinados por Natalia Menéndez, irán aportando un verso a un poema hasta completarlo. Serán testigos de la estampación de una estrella con su nombre y verso en el “Paseo de la Fama”
- Lugar: Calle de la Cámara, 13
- Hora: 19:00 a 20:00
- Actividad: Presentación de la reinterpretación del mural de Paco Roca
- Organización: Antonia Magdaleno Abogados y economistas
- Detalle: Presentación de la reinterpretación del mural de Paco Roca introduciendo elementos relacionados con la ciudad de Avilés. Se podrá ver desde la calle con ocasión de la actuación musical dentro del horario de Música en los balcones
- Lugar: Plaza Alfonso VI
- Hora: 20:00
- Actividad: Versos con Eco
- Organización: l’Asociación d’Escritores d’Asturies
- Detalle:
- Poesía: Poetas de la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias.
- Música: Presentación del disco “Por un Puñado de versos” de Haim Álvarez
- Lugar: Calle Palacio Valdés
- Hora: desde las 17:00
- Actividad: Realidad o Ficción / Metáforas Avilés
- Organización: –
- Detalle: Resumen del proyecto en vinilos, 12 imágenes
- Lugar: Antigua Pescadería Municipal
- Hora: desde las 17:00
- Actividad: Performance.
- Organización: Muda Museo. The Parking Ballet
- Detalle:
- 17:00. Instrucciones para hacer un performance. Activa tú mism@ la performance. Encontrarás dos manuales para activar, tú eliges ser participante o espectador. Luego cambia de papel.
- 21:00. Intervención escénica de movimiento y luz
Otras actividades
- Lugar: Plaza de España
- Hora: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
- Actividad: Maratón de donación
- Organización: Asociación de Donantes de Sangre de Avilés y Corvera
- Lugar: Plaza de Camposagrado. Escuela Superior de Arte de Avilés
- Actividad: Celebración 20 Aniversario
- Organización: Escuela Superior de Arte de Avilés
- Detalle:
- 17:30 – 18:30. Acto de graduación ESAPA, promoción 2019/2023
- 18:30 – 22:00. Sesión DJ, Inés Harrison & Co y Emilio García Otero
- 19:00 – 19:30 Exposiciones: Expositores DP y Gráfica DG, Intervención atrio ESAPA
- 19:00 – 19:30 Inauguración Exposición 40 años de la Escuela de Cerámica de Avilés
- 19:30 – 20:30 Sorteo ESAPA, 20 Merchandising
- 20:30 – 22:00 Gran espicha celebración ESAPA 20
- 22:00 Proyección Vídeo mapping. Sobre la fachada del palacio de Camposagrado. Acompañando la proyección, la orquesta del Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón de Avilés, interpretará una versión abreviada de la obertura del Tannhauser de Wagner, bajo la dirección de Marcos Mainero. Un proyecto realizado por alumnado de la ESAPA y el Conservatorio de Avilés
- Lugar: Llaranes. acceso principal iglesia parroquial de Santa Bárbara de Llaranes
- Hora: 18.30
- Actividad: Visita interpretativa a la iglesia parroquial de Santa Bárbara de Llaranes
- Organización: Centro de Estudios Alfoz
- Detalle: Visita interpretativa a cargo de Rubén Domínguez Rodríguez -Universidad de Oviedo CEAG.
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 18:00 a 20:00
- Actividad: Programa en directo 15 locutor@s con diversidad funcional
- Organización: 15 locutor@s
- Detalle: En el programa los locut@res hablarán del tema elegido, acompañado de música que amenizará el programa, conducido por Berni y acompañado por varios integrantes del programa Operación Alarde
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 18:00 a 19:30
- Actividad: Performance participativo “La Yaya»
- Organización: Maite Capín
- Detalle: Demostración de cómo se cosía con máquinas antiguas. Costura y tintes como lo hacían nuestras abuelas. Máquinas antiguas de coser donadas por los antiguos propietarios de la Fábrica de camisas Premier
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Organización: CEE San Cristóbal Avilés
- Detalle: El alumnado del CEE San Cristóbal de la mano de la artista Ana Celia Álvarez Garay de la Fundación Yehudi Menuhin, ha elaborado unos cortos para promover el desarrollo sostenible que se enmarcan dentro de los ODS de la Agenda 2030
- 19:00 a 20:00. Presentación de cortos para el desarrollo sostenible con CEE San Cristóbal y la Fundación Yehudi Menuhin
- Taller sensorial y vivencial a cargo de la artista Anacelia Álvarez Garay. Previa inscripción en: sancrist@educastur.org
- 20:00 a 21:00. Visualización de cortos y experimentación con materiales
- Lugar: Factoría Cultural de Avilés. Av. Portugal, 13
- Hora: 20:00
- Organización: Le Llamber Manín Sucré
- Actividad: Montaje y degustación del bombón HUMO
- Detalle: Considerado Segundo Mejor Bombón Artesano de España y Mejor Bombón Artesano de Asturias, en el Campeonato celebrado este año 2023 en Barcelona
- Lugar: IES Ramón Menéndez Pidal (Camino de Valgranda, 19)
- Hora: 17:30 a 19:30
- Detalle:
- Inauguración de la exposición D ́FOTO “Diversidad social y miradas al olvido”.SALA ́DZ.
- Comunicación y acto de entrega del premio D´FOTO 2023.
- Adaptación de Medea, Antígona y Fuenteovejuna, La vida es sueño y La casa de Bernarda Alba. Intervención por parte del alumnado de Artes Escénicas
- Concierto a cargo de La fábrica de músicos y alumnado del Bachillerato de Artes
Exposiciones y museos
- Lugar: Casa Municipal de Cultura de Avilés
- Hora: 20:00
- Actividad: Inauguración de la exposición “Agua, Tierra y Fuego”.
- Organización: –
- Detalle: Inauguración de la exposición “Agua, Tierra y Fuego”. 40 aniversario Escuela Municipal de Cerámica de Avilés
- Lugar: Museo de la Historia Urbana de Avilés
- Hora: 18:00
- Actividad: Visita guiada
- Organización: –
- Detalle: Exposición de cerámica ”Tierra, Agua y Fuego” de Luis Cora. Celebración del 40 aniversario de la Escuela Municipal de Cerámica
- Lugar: Galería Amaga (C/ José Manuel Pedregal, 4)
- Hora: 18:00 a 19:00
- Actividad: Exposición “Vidas Paralelas” de Miguel Watio
- Detalle: Visita guiada a la exposición “Vidas paralelas” por el artista Miguel Watio. Los participantes al final de la visita entrarán en el sorteo de una pequeña obra del artista.
- Inscripciones: Enviar un correo a: amaga@galeriaamaga.com
- Lugar: Galería Octógono (C/ Rivero, 46)
- Hora: 20:00
- Actividad: “Horizontes” de Natalia Falcó
- Detalle: Presentación de la exposición “Horizontes”. Clase magistral de su trabajo en directo.
- Inscripciones: Entrada libre hasta completar aforo.
- Lugar: Tiendas de Avilés
- Días: Promoción del 1 al 10 de junio
- Actividad: Ruta ‘turismo-cultural de compras
- Detalle: Todos los establecimientos participantes expondrán una obra de un artista. Sorteo de un cheque valorado en 100,00€ euros entre todos los clientes que hagan compras en dichos establecimientos (ucayc.es)
- Lugar: Asociación Cultural La Serrana (C/ de la Fruta, 9)
- Detalle:
- 19:00. Inauguración exposición Anxelu artista plástico de Cudillero
- 20:45. Monologo “Agredida” Manuela Álvarez Olay. Texto Angelica Lddel
- Lugar: Centro Niemeyer (Avda de Zinc, s/n)
- Detalle:
- 18:00 a 22:00. Exposición Salvador Dalí. Dibujar lo escrito. Entrada gratuita. Podrá visitarse hasta el 18 de junio
- 20:00 “Ruta de Arte”, de Cuéntame un Cuadro, a la exposición Salvador Dalí
- 18:00 a 22:00. Exposición “Vielba 1921-1992”. Entrada gratuita. Podrá visitarse hasta el 02 de julio.
- 21:00 ”Ruta de Arte”, de Cuéntame un cuadro, a la exposición “Vielba”
- Reservas: Rutas gratuitas limitadas a 20 personas, previa retirada de entrada en la taquilla del centro, una hora antes de cada ruta. Máximo dos entradas por persona
Programa


Descargar programa de la noche blanca de Avilés en PDF.