PLAYAS EN AVILÉS

A pesar de ser una ciudad muy marinera y siempre ligada al mar por su ría, la comarca de Avilés sólo tiene dos playas en su demarcación, la playa de San Balandrán y El Arañón y no son precisamente dos playas que yo recomendaría para pasar un día de verano. Por ello, para disfrutar de buenas playas nos tenemos que salir un poco del concejo de Avilés, pero todas las playas que vamos a comentar están a menos de media hora en coche de nuestra ciudad.

Playa de San Balandrán

Playa de San Balandrán

Arenal situado dentro de la ría, en un entorno industrial y bañado por unas aguas que, aunque actualmente están mucho más limpias, no dejan de tener algo de contaminación por todo el entramado de fábricas que están instaladas en los márgenes de la ría.

La playa tiene unos 500 metros de longitud, es de arena y piedra y no tiene equipamiento.

Playa del Arañón

Playa del Arañón

La playa del Arañón sería el otro arenal que estaría ubicado dentro del concejo de Avilés. Situada cerca de la salida de la ría, en su margen derecha, tiene una longitud de unos 140 metros, con forma de concha y está formada por arena y canto rodado pequeño.

El agua de esta playa está más limpia que la de San Balandrán al estar más cercana a la desembocadura de la ría. Tiene en su lado izquierdo una pequeña área recreativa con mesas para comer si traes comida de casa y en el lado derecho hay un bar donde poder tomar algo si quieres. 

Ambas playas tienen una ocupación baja.

Playa de Salinas o el espartal

Playa de Salinas

Situada en el vecino concejo de Castrillón, es la playa más concurrida e importante de la zona. Tiene una longitud de 1500 metros aunque está unida a la playa de San Juan, con lo que el arenal llega a los 3 kilómetros de largo. 

Cuenta con todo tipo de servicios, salvamento en los meses de verano, baños, duchas y bares o restaurantes donde comer.

Cuenta con un paseo marítimo que bordea la playa y por el que se llega al museo de anclas Philippe Cousteau donde se exponen distintos tipos de anclas y se puede ver un busto hecho en bronce dedicado al que fuera uno de los hijos del gran oceanógrafo Jacques Cousteau.

La playa es de arena fina, está muy concurrida los meses de verano y tiene mucha afluencia de gente practicando surf, deporte que te animamos a practicar para que veas lo divertido que es. Te dejamos alguna de las mejores ofertas para empezar disfrutar del surf en la playa de Salinas.

Playa de San Juan

Playa de San Juan

Situada en el lado derecho de la playa de Salinas a la que está unida y llega hasta la desembocadura de la ría.

Suele tener menos afluencia de gente que la playa de Salinas aunque en verano también está muy concurrida. 

Cuenta con chiringuito, baños, duchas y un aparcamiento un poco caótico. 

Como peculiaridad, la playa tiene un sistema dunar protegido que está declarado como Monumento Natural y por el que se han colocado pasarelas de madera para pasear.

Playa de Arnao

Playa de Arnao

Situada también en el vecino concejo de Castrillón es una playa recogida rodeada de vegetación. Tiene unos 300 metros de longitud, forma de concha y tiene una arena fina. En las inmediaciones de la playa se encontraba hace 400 millones de años (periodo Devónico) un arrecife del que hoy quedan sus fósiles.

La playa tiene un chiringuito, cuenta con aseos y duchas y con socorrismo en la temporada estival.

Por encima de la playa hay un pequeño paseo que lleva hasta la mina de arnao, otra de las visitas que no te puedes perder si vienes por Avilés.

Playa de Santa María del Mar

Playa de Santa María del Mar

La playa de Santa María del Mar también está localizada en el concejo de Castrillón. Con unos 350 metros de longitud se encuentra en la desembocadura del río La Ferrería. 

De entorno natural, está formada por arena fina y cuenta con chiringuito, aseos, duchas, salvamento y una pequeña área recreativa. Hay dos campings para los que prefieran disfrutar del verano en tienda de campaña.

Playa de Xagó

Playa de Xago

Con sus casi 2 kilómetros de punta a punta es uno de los arenales más grandes de Asturias. Situado en el concejo de Gozón en un entorno rural, la playa está formada por zonas de arena y cantos rodados. 

Cuenta duchas y aseos, zona de merenderos y varios chiringuitos.

En las inmediaciones de la playa hay un sistema dunar de aproximadamente 350.000 metros cuadrados por el que se puede pasear por un sistema de pasarelas. 

Los acantilados de la parte derecha de la playa son usados en ocasiones para la práctica del parapente.

Playa de Verdicio

Playa de Verdicio

Playa de arena gruesa de unos 300 metros de longitud localizada en el concejo de Gozón. También es conocida como playa de Tenrero tiene forma de concha y destaca sus fuertes y altas olas que sobre todo en pleamar rompen con fuerza contra la orilla.

Tiene uno de los atardeceres más espectaculares de toda la costa asturiana y varios chiringuitos veraniegos donde picar algo.

Playón de Bayas

Playón de Bayas

Esta playa si que ostenta el récord de ser el arenal más largo de Asturias con sus casi 3 kilómetros. De arena bastante oscura por recibir sedimentos del cercano río Nalón es una playa poco concurrida. 

Tiene duchas y salvamento en periodo estival pero no dispone de chiringuito.

Cuenta con zona nudista y es de las pocas playas en las que está permitido la presencia de perros.

Playa de Los Quebrantos

Playón de Bayas

Playa situada al lado del playón de Bayas al que está unido y que se puede pasar en marea alta.

Está situada en el pueblo de San Juan de la Arena, y cuenta con todos los servicios: chiringuito, zona de merendero, aseos, duchas y salvamento en temporada de verano.

Cuenta también con una escuela de surf en la que te enseñan a practicar este deporte. Si te apetece aprender surf o paddle surf te dejamos las mejores ofertas para disfrutar de estos deportes en San Juan de la Arena.

Publicaciones Similares