Festival-Internacional-de-Musica-y-Danza-Popular-de-Aviles

Festival Internacional de Música y Danza Avilés 2023

Festival Internacional de Música y Danza de Avilés

Por

/

Del miércoles 16 al sábado 19 de agosto 2023 se celebra en Avilés la edición número 42 del tradicional Festival Internacional de Música y Danza de Avilés de Avilés.

La edición de este año contará con agrupaciones de:

  • Panamá: Academia de Danzas Folklóricas Francisco de León. Fundada el 15 de marzo 2014 en la ciudad de Penonomé por el Maestro Francisco De León, actual director. Forma parte de la Asociación Mundial de las Artes Escénicas. El ideario de la academia se basa en enaltecer y resaltar los bailes y danzas de cada región del país. Actualmente se encuentra conformado por dos secciones, Infantil que van desde niños de 5 a los 14 años de edad integrado por 54 bailarines y Juvenil desde los 14 años en adelante, integrado por 56 bailarines.
  • Chile: Ballet Folklórico Alas de mi Patria. Fundado el día 15 de julio del año 2004, con la esperanza de rescatar, cultivar y difundir nuestras danzas tradicionales y latinoamericanas. Cuenta con un elenco estable de 35 bailarines entre 15 a 30 años de edad y un elenco musical entre los 22 años a 35 años. La disciplina, amar, y respetar la cultura, son valores fundamentales de la compañía. Su director general es Jesús Castillo Rojas destacado coreógrafo de la región de Coquimbo, monitor de diferentes establecimientos educacionales de la región y ganador de destacados premios como “Mejor Coreógrafo de Danzas Folclóricas”, otorgado por el Consejo de la Cultura.
  • Serbia: Asociación Artística y Cultural Nikola Tesla GSP-Belgrado. Fundada en 1926 como Sociedad Coral por un grupo de antiguos empleados de las compañías del tranvía y la luz de Belgrado. Ese mismo año le enviaron una carta al famoso científico e inventor de origen serbio, residente en Estados Unidos, pidiéndole permiso para utilizar su nombre. La respuesta de Nikola Tesla fue afirmativa, y en la misiva de vuelta, les sugirió el emblema de la agrupación. Incluso en el décimo aniversario, Tesla les envió una bandera, que guardan con celo como un tesoro, casi 100 años después. La riqueza del repertorio, la armonía del movimiento, el ritmo juguetón de las danzas folclóricas de Serbia y de la antigua Yugoslavia ha atraído desde siempre la simpatía para acercar a jóvenes a integrarse en el  conjunto folclórico y suscita innumerables ovaciones en los conciertos. Cada coreografía se realiza con trajes originales, vestuario y música auténticos y tocan un área específica.
  • La isla caribeña de Martinica (Francia): Compañía de danza Pom’ Kanel. El 7 de marzo de 1983, nació el grupo Pomme Cannelle en el lugar llamado Basse-Pointe, en Martinica. En junio de 1986 fue declarado a la subprefectura de Trinité y se convirtió en Les Ballets Pomme Cannelle. A lo largo de los años, este ballet ha viajado por todo el mundo (Japón, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Croacia, España, Italia, Bélgica, Turquía, Polonia, Ucrania, Luisiana, etc.…). Desde octubre de 2006, los Ballets, debido a su notoriedad, se convirtieron en la Compagnie de Danse pom’Kanel, integrante de la gran tradición de las galas martiniquesas (hoteles, fiestas patronales, etc.) y sigue representando a Martinica y Francia en los mayores festivales internacionales y mundiales. Desde la evocación de las raíces africanas hasta el ritual haitiano con vudú pasando por la beguina, el vals, la mazurca, la cintura alta, la calenda y el zip-zap (cortar caña de azúcar) sin olvidar el carnaval, repertorio del considerado ballet más famoso de Martinica y el Caribe.
  • La agrupación avilesina Sabugo, ¡Tente Firme!, que son también organizadores del festival.

Las compañías artísticas serán recibidas el miércoles 16 en el Ayuntamiento y a las 19.00 horas realizarán un desfile. Posteriormente se realizará un izado de banderas de los países participantes y a las 20:00 horas, la Misa de las Naciones en la iglesia de Santo Tomás de Cantorbery. El jueves 17 habrá pasacalles y los días 18 y 19 se celebrarán dos galas en el auditorio del Centro Niemeyer.

Agenda Festival Internacional de Música y Danza de Avilés

  • Día: Miércoles 16 de agosto
  • Lugar: Calles de Avilés
  • Horario: 12:00
  • Evento: Desfile por el centro de la ciudad
  • Día: Miércoles 16 de agosto
  • Lugar: Plaza de España
  • Horario: 12:30
  • Evento: Recepción institucional en el Ayuntamiento de Avilés
  • Día: Miércoles 16 de agosto
  • Lugar: Calles de Avilés
  • Horario: 19:00
  • Evento: Desfile por el centro de la ciudad
  • Día: Miércoles 16 de agosto
  • Lugar: Plaza de Domingo Álvarez Acebal
  • Horario: 19:30
  • Evento: Izado de Banderas de los países participantes
  • Día: Miércoles 16 de agosto
  • Lugar: Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery
  • Horario: 20:00
  • Evento: Misa de las Naciones
  • Día: Jueves 17 de agosto
  • Lugar: Calles de Avilés
  • Horario: 12:30 a 13:30
  • Evento: Actuaciones de los grupos participantes en calles y plazas de Avilés
  • Día: Jueves 17 de agosto
  • Lugar: Calles de Avilés
  • Horario: 19:00 a 21:30
  • Evento: Actuaciones de los grupos participantes en calles y plazas de Avilés
  • Día: Viernes 18 de agosto
  • Lugar: Auditorio del Centro Niemeyer
  • Horario: 20:00
  • Evento: Gala de Obertura del Festival con la participación de todas las agrupaciones participantes
  • Precio: 2€. Las entradas para las galas se encuentran a la venta en la taquilla del Centro Niemeyer y en la web www.centroniemeyer.es.
  • Día: Sábado 19 de agosto
  • Lugar: Auditorio del Centro Niemeyer
  • Horario: 20:00
  • Evento: Gala de Clausura del Festival con la participación de todas las agrupaciones participantes
  • Precio: 2€. Las entradas para las galas se encuentran a la venta en la taquilla del Centro Niemeyer y en la web www.centroniemeyer.es.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *